Si algo distingue al ser humano de otros animales es su capacidad por la innovación. La búsqueda por la novedad y el perfeccionamiento.
Hoy vamos a hablar precisamente de eso: de la innovación y de la necesidad de descubrimiento y actualización que tanto nos distingue.
Índice
Innovación
Empecemos por el principio. ¿Tenemos claro qué es la innovación?
Pues bien, si hacemos una búsqueda rápida en Google, este nos dice que:
1.Acción de innovar. «innovación tecnológica»
2.Cosa que innova. «este nuevo modelo tiene algunas innovaciones»
3.Cambio que se introduce en algo y que supone una novedad. «en el nuevo vehículo se han introducido importantes innovaciones».
Pero deberíamos ahondar un poco más en el concepto, y aportar un enfoque «Innovador».
Desde una perspectiva más humanística podríamos definir la innovación como todo aquello que actualiza o mejora una estructura social, económica, productiva, etc. anteriormente establecida y que se creía buena. Por lo tanto, supone un adelanto en el ámbito en que se aplica, con acciones que mejoran los procesos y los resultados permitiendo así el paulatino desarrollo de la humanidad.
Espíritu innovador
Todos tenemos dentro un alma ávida de descubrimiento, un afán de perfeccionamiento que nos lleva a mejorar día a día. Es lo que llamamos espíritu innovador. Aunque es verdad que unas personas lo viven con mucha mayor intensidad. A lo largo de la historia han habido grandes personajes que gracias a su afán por innovar han aportado a la humanidad grandes descubrimientos. Algunos ejemplos de espíritus innovadores que se me pasan por la cabeza:
- Marie Curie
- Coco Chanel
- Albert Einstein
- Manuel Jalón Corominas
No se sabe quién inventó la rueda, pero fue el paradigma de un espíritu innovador.
¿Por qué innovar?
El significado real de la innovación es el progreso. La búsqueda de nuevos mercados, nuevos productos, nuevos procesos e incluso conceptos rompedores.
- Si tienes una empresa. Necesitarás innovar para posicionarte por encima de tus competidores.
- Si diseñas productos. Los productos innovadores triunfan, sobre todo si cumplen con una necesidad del usuario.
- Si escribes, eres marketero, SEO, o cualquier otro ámbito de generación de contenidos. Evita hacer lo que hacen todos. Muchos expertos van a compartir sus ideas, y son buenas, pero quien triunfa de verdad será aquel que no haga lo que hacen los demás, aquel que introduzca innovaciones.
Crecer Innovando
Innovarse ayuda a crecer y progresar. Podemos lanzar nuevos productos, optimizar los procesos de nuestra empresa y obtener más beneficios económicos.
Innovar en tus técnicas de estudio probablemente ayude al estudiante a adquirir mejor ese concepto que tanto le cuesta comprender. El desarrollo social y personal se sustenta sobre las bases de la innovación.
Muchos profesionales lo saben y muchos departamentos y entidades tienen sus propios equipos destinados únicamente a la búsqueda de nuevos descubrimientos, creando verdaderos proyectos de innovación. Y esto nos lleva al próximo punto.
Tipos de innovaciones
Como se ha mencionado anteriormente, no todos tenemos los mismos objetivos, las mismas inquietudes, ni las mismas razones la búsqueda de una mejora. Por eso he incluido este pequeño listado de tipos de innovaciones. ¡Atención, aquí nos ponemos algo más técnicos!
Innovación Tecnológica
Una innovación tecnológica es un producto o proceso nuevo o mejorado cuyas características tecnológicas son significativamente diferentes de las anteriores. Las innovaciones tecnológicas de productos implementados son productos nuevos (innovaciones de productos) o procesos en aplicación (innovaciones de procesos) que han sido llevados al mercado. Se considera que el producto o proceso es una innovación si logra ventajas específicas para la empresa en cuestión, que no tienen por qué ser nuevas desde el punto de vista de otras empresas o del mercado.
Innovación natural
Para referirnos a innovación natural es más adecuado hablar de eco-innovación.
La eco-innovación es una innovación que permite un progreso significativo hacia los objetivos de desarrollo sostenible de 2030 establecidos por la ONU. En la práctica, significa reducir los impactos de nuestros modos de producción en el medio ambiente, mejorar la resistencia de la naturaleza a las tensiones ambientales o lograr un uso más eficiente y responsable de los recursos naturales.
De esta manera, podemos decir que la eco-innovación puede crear valor en dos áreas diferentes.
En primer lugar, desde una perspectiva de desarrollo sostenible, ya que promueve la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, ayuda a abordar desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos y la biodiversidad. En segundo lugar, también puede impulsar el rendimiento y la competitividad de una empresa. Al adoptar procesos, tecnologías y servicios nuevos y más ecológicos, la innovación ecológica puede ayudar a las organizaciones a acceder a nuevos mercados, aumentar la productividad y la rentabilidad en toda la cadena de valor, fortalecer su reputación o atraer a nuevos inversores.
Innovación Empresarial
La innovación empresarial es cuando una empresa introduce nuevos procesos, servicios o productos para afectar un cambio positivo en su negocio. Esto puede incluir la mejora de los métodos o prácticas existentes, o empezar de cero. En última instancia, el objetivo es revitalizar un negocio, creando nuevo valor e impulsando el crecimiento y/o la productividad.
Innovarse o morir
Hemos dejado argumentos suficientes para poner sobre la mesa la importancia la innovación tiene y ha tenido en el desarrollo económico social y cultural del ser humano.
Recuerda que mejorar es bueno, y buscar ese punto de afán por innovar dará a tus proyectos un plus de calidad que puede marcar la diferencia.